fbpx

Guía completa para hacer marketing en Threads (2023)

Guía para hacer marketing digital en Threads

Threads es una nueva aplicación de Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp que se proclama como la competencia de Twitter. Se trata de una plataforma de microblogging que ha sido diseñada para compartir actualizaciones de texto y unirse a conversaciones públicas. 

Entre las principales ventajas de esta nueva red social destacan su límite de carácteres y la vinculación de usuarios de Instagram para potenciar su alcance, lo que supone una oportunidad valiosa para conectar y fidelizar con tu audiencia. Por eso, te mostraremos cómo hacer marketing en Threads paso a paso para que puedas aprovechar al máximo esta nueva herramienta digital para favorecer a tu marca.

¿Cómo funciona Threads?

La red social funciona creando pequeños mensajes y siguiendo usuarios para conocer información, junto con la posibilidad de desarrollar cadenas de mensajes relacionados denominados “hilos”. Al igual que en Twitter, las personas pueden replicar estos hilos con o sin cita, responderlos y/o compartirlos. Sin embargo, esta nueva plataforma ofrece funciones más atractivas como las siguientes:

  • Reacciones a los hilos con emojis.
  • El límite de carácteres es mucho mayor que el de Twitter.
  • Compartir fotos y videos en Instagram desde Threads.
  • Los usuarios también pueden enviar mensajes de voz.
  • Se puede personalizar la pantalla de inicio con los amigos cercanos más importantes, mejorando la experiencia de usuario.

¿Cómo empezar a usar Threads?

Para registrarse y empezar a usar Threads, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación en tu dispositivo móvil. Una vez que hayas instalado Threads en tu celular, podrás activar tu cuenta siguiendo unos sencillos pasos:

  1. Entra en Instagram y toca tu foto de perfil en la esquina inferior derecha.
  2. Toca el botón Menú en la esquina superior derecha y selecciona la opción “Threads” en la parte superior del menú emergente.
  3. Esto te llevará a una pantalla donde verás un “ticket virtual” con un botón en la parte inferior. Toca el botón para activar Threads.

Recuerda que, por el momento, la única manera de registrarse es a través de una cuenta de Instagram. 

Principales diferencias entre Threads y Twitter

Threads

Twitter

No posee función de mensajes privados independiente. Depende de Instagram para el uso de esta funcionalidad.

Posee función de mensajes privados conocida popularmente como “DM”.

Está limitado a la búsqueda de cuentas y no de palabras claves o hashtags

Permite la búsqueda tanto de palabras clave como de hashtags y nombres de usuario.

Las publicaciones puede tener una extensión de hasta 500 carácteres

Las publicaciones puede tener una extensión de hasta 280 carácteres

Para poder usar Threads, tendrás que iniciar sesión de a través de Instagram

Permite el registro de manera independiente a través de correo electrónico.

Sólo está disponible a través de una aplicación móvil.

Posee aplicación móvil y plataforma para ordenadores.

Permite comentar y reaccionar con distintos emojis a las publicaciones

Sólo permite dar “me gusta” a cada tweet

¿Por qué Threads es tendencia en Marketing Digital?

Las redes sociales pueden beneficiar a tu marca en muchos sentidos, sin embargo, las plataformas de microblogging como Threads te permiten acercarte a tu audiencia de una manera diferente y potenciar diferentes aspectos. El lanzamiento de esta nueva plataforma social se ha convertido en tendencia gracias a las siguientes posibilidades: 

  • Construye comunidades: Por su modalidad de uso, Threads sin duda podría atraer a tu audiencia y crear una comunidad con intereses en común centradas en tu marca. Esto se logra a través de la interacción y vinculación de los usuarios con tu contenido.
  •  
  • Proyección de la sensibilidad de tu marca: No hay una mejor manera de demostrarle a los usuarios que comprendes sus demandas y expectativas que mostrando la personalidad de tu empresa. La interacción que los usuarios pueden tener a través de Threads con los valores y la esencia de tu marca favorecerá este aspecto. 
  • Análisis de comentarios y menciones: Esto puede suponer una gran ventaja competitiva al momento de conocer qué opina la gente sobre tu marca y qué aspectos pueden mejorarse.  
  • Potencial canal de atención al cliente: Son muchas las marcas que utilizan Twitter como canal de atención al cliente y Threads probablemente no sea la excepción. Esto puede ayudarte a resolver dudas o atender sugerencias de parte de tu comunidad a través de comentarios en tus hilos o de menciones.
  • Atrapa y aprovecha tendencias: Si algo caracteriza a las redes sociales son las tendencias. Por ello, Threads se convertirá en una herramienta potencial para identificar tendencias y poder aprovecharlas para tu estrategia. 
  • Cobertura de eventos en tiempo real: A través de hilos, es posible cubrir eventos en tiempo real mientras se mide el impacto que esto genera en tu comunidad. Este tipo de publicaciones favorece las interacciones y el incremento de seguidores. 
  • Alianzas con influencers: A pesar del poco tiempo que lleva en la red, Threads será una red social que puede promover la asociación de influencers con marcas relacionadas a un público objetivo, aumentando el alcance de tu marca a un público segmentado.
  • Genera tráfico de calidad: Si tienes un sitio web, Threads podrá ser un factor determinante al momento de generar tráfico hacia el mismo. Ya sea a través de publicaciones o de un perfil optimizado donde agregues tus enlaces de interés, esta red social podría favorecer tu presencia online. 

¿Cómo hacer marketing en la red social Threads paso a paso?

Teniendo en cuenta que Threads es una herramienta ideal para mostrar tu personalidad, tu marca y tu propuesta de valor, te brindaremos algunos pasos básicos para hacer marketing y aprovechar al máximo esta plataforma para conectar con tu público, diferenciarte de la competencia y hacer crecer tu negocio.

Paso 1: Configura tu perfil

Lo primero que debes hacer es crear un perfil atractivo y profesional en Threads. Elige un nombre de usuario que represente tu marca, una foto de perfil que te identifique y una descripción breve que resuma lo que ofreces. 

También puedes vincular tu sitio web o tus otras redes sociales, sin embargo, debes tomar en cuenta que tu cuenta de Instagram estará vinculada a Threads, manteniendo el mismo nombre de usuario y otras funciones.

Paso 2: Segmenta a tu público

Threads te permite crear grupos de amigos cercanos con los que puedes compartir tus historias de forma exclusiva. Esto te da la oportunidad de segmentar a tu público según sus intereses, necesidades y preferencias. Así podrás ofrecerles a tus clientes potenciales contenido personalizado y relevante que les aporte valor y los fidelice.

Paso 3: Establece objetivos

Antes de empezar a publicar en Threads, debes tener claro qué quieres lograr con tu estrategia de marketing: ¿Quieres aumentar tu visibilidad, generar leads, vender más, mejorar tu reputación o crear una comunidad? Define tus objetivos de forma específica, medible, alcanzable, realista y temporal, tomando en cuenta el hecho de que se trata de una plataforma que aún se encuentra en su primera etapa de crecimiento.

Paso 4: Planea tu estrategia

Una vez que tengas tus objetivos, debes planificar cómo vas a conseguirlos. Para ello, debes definir tu propuesta de valor, tu tono de voz, tu estilo visual, tu frecuencia de publicación y tus indicadores de éxito. También debes analizar a tu competencia y a tu público para conocer sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

Tomando en cuenta las similitudes entre Threads y Twitter, analizar la estrategia de tu competencia en Twitter puede convertirse en un recurso valioso para establecer las bases de tu estrategia en esta nueva plataforma.

Paso 5: Interactúa con tus seguidores

Threads es una red social basada en la interacción y la conversación. Por eso, no basta con publicar contenido, sino que también debes responder a los comentarios, preguntas y sugerencias de tus seguidores. Así podrás crear una relación de confianza y cercanía con ellos, además de conocer sus opiniones, necesidades y mejorar tu servicio al cliente. 

Paso 6: Publica contenido de valor con frecuencia

El contenido es el rey en Threads. Por eso, debes crear “hilos” originales, creativos y de calidad que capten la atención de tu audiencia y les transmitan tu mensaje. Puedes usar diferentes recursos como fotos, videos, textos o stickers para hacer tu contenido más dinámico y divertido. 

Además, debes publicar con frecuencia para mantener el interés y la fidelidad de tus seguidores, además de aumentar las probabilidades de expandir tu comunidad.

Consejos para que tu estrategia de contenido triunfe en Threads

  • Conoce a tu audiencia y sus preferencias para ver qué tipos de contenido funcionan bien y qué temas resuenan con ellos.
  • Sé auténtico y transparente mostrando la personalidad e historias de tu marca hilo tras hilo. 
  • Sé creativo y original valiéndote de diferentes formatos y estilos para mostrar tu marca y productos. 
  • Experimenta con nuevas características y tendencias para mantenerte a la vanguardia.
  • Conviértete en una fuente informativa y valiosa proporcionando consejos útiles, ideas, consejos o soluciones que puedan ayudar a tus seguidores a alcanzar sus objetivos o resolver sus problemas.
  • Utiliza el humor, las emociones, las historias o los desafíos para hacer que tu contenido sea más agradable y atractivo.

Paso 7: Aumenta tus seguidores

Los seguidores son un factor fundamental, pues cuantos más seguidores tengas, más exposición y alcance obtendrás para tu marca y productos en Threads. Para aumentar tus seguidores, sigue los siguientes consejos:

  • Promociona tu página de Threads en otras plataformas: Comparte tu URL de Threads o código QR en tu sitio web, cuentas de redes sociales, boletines por correo electrónico, podcasts y vídeos invitando a las personas a seguirte.
  • Interactúa con tus seguidores y otros usuarios: Como ya hemos mencionado, responder a los comentarios, reaccionar a publicaciones, compartir otros hilos y participar activamente en conversaciones de tus seguidores puede ayudarte a aumentar el número de seguidores.
  • Colabora con otros creadores e influencers: Encuentra y ponte en contacto con personas que tengan nichos, audiencias o objetivos similares o complementarios a los tuyos. Propón una colaboración o una promoción cruzada y apóyense mutuamente para aumentar los seguidores de sus cuentas.
  • Participa en desafíos y concursos: Busca oportunidades para mostrar tus habilidades, talentos o productos en desafíos y concursos organizados por Threads u otros usuarios. También puedes crear tus propios desafíos y concursos para generar entusiasmo en torno a tu marca y atraer más seguidores a través de estas dinámicas.
  • Utiliza hashtags y palabras clave: Aunque no se pueden buscar hashtags ni palabras clave en el buscador de Threads, utilizar términos relevantes y populares en tu perfil e hilos harán le permitirán al algoritmo de la plataforma asociarte y mostrarte como perfil relevante según los intereses del usuario. 

Recuerda que también puedes crear tus propios  hashtags y palabras clave para generar conciencia y lealtad a tu marca.

Como hemos podido observar, Threads es una plataforma nueva y emocionante para el marketing de tu marca, producto o servicio. Siguiendo estos pasos, puedes crear un perfil convincente, crear contenido atractivo y aumentar tus seguidores, acciones que te permitirán emplearla como una herramienta valiosa en tu estrategia de marketing digital.

Threads todavía está en sus primeras etapas, por lo que este es el mejor momento para unirte y aprovechar su potencial. 

En Onex Media siempre estamos a tu disposición para asesorar y potencializar tu marca a través de estrategias vanguardistas de Social Media, que te permitirán generar mayor impacto en tu público. 

Comparte si te gusta nuestra contenido:
Scroll al inicio